domingo, 27 de marzo de 2011
PEYRELUE
Queríamos subir al Ourade por el Norte,pero salímos del punto errroneo y,con alguna duda pero casi sin darnos cuenta vamos "medioladerando" hasta terminar en la ladera Sur del Peyrelue,no conocíamos estos rincones y terminamos subiendolo.En la cima empiezan a caer timidas gotas de lluvia pero el cielo presagia mas,bajamos gustosamente por su pala Sur y despues por toda la pala Oeste y despues Norte,hasta el mismo coche.800 metros de desnivel por nieve primavera,algo bonito en estas fechas.Volveremos a repartir bien de giros por estos lares otro dia pequeño cowboy de secano.
lunes, 21 de marzo de 2011
PICO LECHERIN,desde Aisa y circular
Aparcamos el coche en el parking del llano de napazal,hay bastantes mas coches por aqui,raquetas,skis,mochilas..todo el mundo se afana en prepararse para una bella jornada soleada.Nosotros atamos los eskis a las mochilas y tiramos dirección Lecherin,En esta cara le zumba menos el sol y vamos progresando por nieve predominantemente dura o costra.Nos planteamos hacer la bajada hacia el otro lado,hacia Canfranc,pasar por el refugio de Lopez Huici,remontar de nuevo hacia el mallo de Riguelo y bajar por un tubo que desde abajo parece bonito,completando una circular.Asi lo hacemos pero la entrada al tubo es practicamente imposible por la inmensa cornisa que corta la entrada asi que tiramos para abajo por el pico Magdalena,disfrutando como enanos por nieve sopa hasta volver al sendero de partida,no sin tener que desandar algun tramillo,es lo que tiene el explorar.
En cuanto podemos nos pondremos a foquear,en la tercera punta,en el mallo de riguelo,se puede observar el tubo objeto de nuestros oscuros deseos


Tras subir a la cima Javi va completando el descenso de la canal con cuidadin,que es bastante tiesa,sobretodo a la entrada


Y vemos una pequeña colada de fusion que se ha transformado en un alud algo considerable,vamos con cuidado por aqui


Y subimos foqueando hasta la entrada al tubo del mallo de Riguelo,pero esta con el candado de prohibido pasar


Una vez descartado el tubo,descendemos tendiendo hacia el pico Magdalena,Con vistas a Napazal,cuello del Bozo,Bisaurin y Bernera


lunes, 7 de marzo de 2011
ACUE
O más bien Cresta del Acue,ya que no subimos hasta el pico,el solano pegaba con fuerza y temíamos que perjudicase la calidad de la nieve en esta Rampa SurEste.Fuimos configurando la jornada conforme avanzabamos,que la bajada hacia Aguas Tuertas(tan deseada por mí)esta derruida por pequeñas coladas,pues vamos a subir por la cara opuesta a ver que pasa,que a mis dos compas les da por subir directamente a la cresta abandonando las multiples trazas que se dirigen hacia el collado de Acue,pues alla que vamos.Esquiar con minimo de ropa y con nieve polvo es como comerse un plato de alubias con chorizo y así fue la jornada.De las más bonitas que recuerde en un escaneo mental rápido.Bajabamos extasiados,sin forzar los eskis,tan hiptonitados que nos metimos despues en el bosque(con una nieve pastizal)nos dimos 20 tortas y aun seguiamos felices...que bonito es el piri occidental.
La pala parece caerse por microcoladitas,en realidad esconde una nieve crema que nos va a hacer gritar a lo loco por ella más tarde


Como nota final y aviso,la noche anterior,de camino a Forges de Abel tuvimos que esquivar un jabalí machacado en el centro del carril,10 metros de despojos rojos y el animal tirado en medio,vaya susto,antes nos cruzariamos con un vison europeo en Yesa,y es que de noche hay que tener cuidadin con los animalejos.
ASTOBIZKAR en Roncesvalles
Monumento a Roland,algún majadero se llevo la espada y las mazas de la piedra.

Esta vez si completé el Astobizkar después de echarnos para atrás en este mismo escenario debido al viento dos meses atrás .Esta vez mediante una escapada el pasado Viernes a mediodia con mas ganas que cabeza,y con más ilusión que pereza,pues empezaba la bajada a las 16.00.La nieve,por tanto, no era para crear afición pero si para esquiar..La jornada se complementa echandole imaginación y recreando la tan mencionada batalla de Roncesvalles,que quizá se produjo cerca de Lepoeder.Otros la escenifican cerca del puerto del palo en el valle de Hecho,donde esquiariamos dos días después,un finde de ski Roland,el famoso caballero fliparía si nos viese con esas "ramas" en los pies bajando por pendientes de nieve..
Saioa desde Astobizkar,era otra opción para este día

Los bosques que se pierden en los barrancos,por aquí han habido muchas trifulcas(no solo en la batalla de Roncesvalles)


De la puntica vengo,evitando partes venteadas,que asoman de todo

En el río se acaba el esquiar,toca jabatear hasta el sendero que lleva al alto de Ibañeta donde tengo el coche

No sin algún regalo para la vista

Cruces que dejan los peregrinos en el alto de Ibañeta,y aunque algunos de ellos no lo sepan y según los especialistas,en honor al caballero Roland.

Esta vez si completé el Astobizkar después de echarnos para atrás en este mismo escenario debido al viento dos meses atrás .Esta vez mediante una escapada el pasado Viernes a mediodia con mas ganas que cabeza,y con más ilusión que pereza,pues empezaba la bajada a las 16.00.La nieve,por tanto, no era para crear afición pero si para esquiar..La jornada se complementa echandole imaginación y recreando la tan mencionada batalla de Roncesvalles,que quizá se produjo cerca de Lepoeder.Otros la escenifican cerca del puerto del palo en el valle de Hecho,donde esquiariamos dos días después,un finde de ski Roland,el famoso caballero fliparía si nos viese con esas "ramas" en los pies bajando por pendientes de nieve..
Saioa desde Astobizkar,era otra opción para este día

Los bosques que se pierden en los barrancos,por aquí han habido muchas trifulcas(no solo en la batalla de Roncesvalles)


De la puntica vengo,evitando partes venteadas,que asoman de todo

En el río se acaba el esquiar,toca jabatear hasta el sendero que lleva al alto de Ibañeta donde tengo el coche

No sin algún regalo para la vista

Cruces que dejan los peregrinos en el alto de Ibañeta,y aunque algunos de ellos no lo sepan y según los especialistas,en honor al caballero Roland.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)